
Proyecto Educación Ambiental
El objetivo principal que nos planteamos es integrar la Educación Ambiental como centro de interés en la vida diaria del centro. Intentaremos continuar la labor comenzada en cursos anteriores para fomentar y desarrollar los valores de respeto y protección del medio ambiente como área transversal del currículo de Educación Primaria.
Integrar la Educación Ambiental como centro de interés en la vida diaria del colegio.
Concienciar al alumnado de los factores que alteran el equilibrio en el medio ambiente.
Determinar y resolver problemas relacionados con nuestro medio a partir de actitudes de colaboración.
1. PROYECTO DE REFORESTACIÓN Y ORNAMENTACIÓN DEL ENTORNO ESCOLAR
La deforestación es uno de los problemas medioambientales más importantes con los que se enfrenta la sociedad actual. La realización de actividades de reforestación y ornamentación en el entorno escolar tienen como objetivo principal implicar a la Comunidad Educativa en las tareas de defensa, conservación y recuperación de los bosques, fomentando su estudio y conocimiento. Más allá de la propia reforestación, se intenta crear una relación afectiva con los árboles plantados mediante tareas de mantenimiento y observación.
Durante este curso volvemos a llevar a cabo el proyecto de reforestación, pero a diferencia de otros años vamos a destinar las plantas y árboles que nos correspondan a otros lugares de la localidad, en este caso a las pistas de atletismo, ya que al encontrarse a apenas diez minutos a pie del centro son usadas por los maestros de Educación Física en numerosas ocasiones.
Podrán participar en las actividades los alumnos y alumnas de Educación Primaria.
Hace dos años se instaló en el patio del edificio 1 un sistema de riego por goteo, el cual ha evitado que cómo pasó en veranos anteriores este se secaran algunos árboles.
Trataremos, en vista al buen resultado, de instalarlo también en el patio del edificio 2.
Este sistema además de buen funcionamiento y evitar que los árboles se sequen en verano supone un gran ahorro de agua pues en las épocas de más calor se riega todo el patio en una hora.
2. CHARLA-TALLER SOBRE EL RÍO GUADIANA
El objetivo principal es el conocimiento íntegro del río Guadiana en cada uno de los lugares por el que discurre.
Sus contenidos son: ciclo del agua, flora y fauna de la cuenca del Guadiana, principales problemas de los ríos y actuaciones ambientales que lleva la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Se realizarán talleres dinámicos como complemento a la actividad.
3. RECUPERACIÓN DE CONSUMIBLES «RECOATLÁNTICO»
Se trata de una actividad destinada a la recogida de cartuchos vacíos de impresora. Su objetivo principal es concienciar al alumnado en el cuidado del medio ambiente, así mismo darle la oportunidad de colaborar en un proyecto de reciclaje con el fin de crear una educación del medio ambiente.
4. PANDILLAS ECOLÓGICAS
Seguiremos realizando actividades para la conservación y limpieza de nuestros patios, jardines, árboles, arbustos… a través de nuestras pandillas ecológicas, al igual que otros cursos cada semana una clase se hará cargo de la limpieza, cuidado y mantenimiento del patio. Durante este curso la limpieza del patio del colegio será organizado desde las propias clases con la supervisión del tutor, mediante la colocación en las aulas de los distintos contenedores de colores realizados por los propios alumnos/as
Continuaremos además colaborando en la selección de residuos para facilitar su reciclado. Para ello separamos y recogemos: pilas usadas, tapones de plástico, papel…