Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
IMG 20210608 WA0009 COLLAGE

PROYECTO RETOTECH

Hoy día 8 de junio ha finalizado, con una videoconferencia, el curso de quinto A del CEIP Virgen de Barbaño de Montijo ha dado por finalizada su primera participación en el proyecto Retotech de la fundación Endesa.

Retotech es una iniciativa de formación novedosa, que tiene como finalidad contribuir e impulsar proyectos educativos innovadores que transformen la formación de los más jóvenes. 

Para ello, en Fundación Endesa, a través de esta iniciativa, plantea un reto dirigido al personal docente y a los estudiantes de las Comunidades Autónomas de Madrid, Aragón, Andalucía, Extremadura, Cataluña y las Islas Baleares: Desarrollar un proyecto tecnológico que resuelva una necesidad real de su entorno, utilizando para ello técnicas como la robótica Arduino.

 

Por este motivo se ha dotado al centro de una serie de kit de sensores de movimiento y de luces led, así como una impresora 3D para desarrollar los distintos proyectos que han consistido en un sensor de marcha atrás; un piano en escala pentatónica y otro en escala normal; y el proyecto más ambicioso que ha consistido en programar unos sensores de proximidad acoplados a una maqueta que simula el entorno del colegio, más en concreto el paso de peatones de la entrada principal. 

Dicha maqueta, árboles, semáforos y demás elementos de decoración han sido elaborados con la impresora 3D. Los sensores y las luces led han sido programadas con el programa bitbloq.

 

El proyecto final ha consistido en la elaboración de un semáforo y unas tiras led colocadas delante del semáforo que se activan cuando detecta la proximidad de algún peatón. El semáforo pasa de verde a rojo y los led del suelo se activan en la carretera para alertar al conductor de un posible peligro. 

El proyecto ha estado supervisado y dirigido por los maestros Francisco Barroso Carretero, Soraya Berjano Ontiveros y Jose Ramón Lozano García.

Aquí os dejamos unos enlaces a vídeos del proyecto: