Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
proyecto linguistico

Actuaciones comunes acordadas

Actuaciones comunes acordadas en la comisión del Proyecto Lingüístico para la mejora de las habilidades básicas del lenguaje fueron las siguientes:

Escritura correcta. Sin faltas de ortografía.

Comprensión de textos: orales, audiciones de temas adecuados a cada área y textos escritos, lectura de libros, comics, etc., y realización de actividades para determinar el nivel de comprensión de ambos textos. Lecturas obligatorias en cada clase (en español y en inglés) en todos los cursos de educación primaria.
Expresión oral y escrita: producción de textos escritos y orales en los que se siga un correcto guión, esté bien organizado (presentación, argumentación, final), sin faltas de ortografía, utilización correcta de diferentes nexos, etc. Presentación de trabajos orales y/o escritos de lo trabajado en la unidad del área en cuestión.
Se ha establecido una hora a la semana para que todas las clases trabajen en la biblioteca buscando información. Hay un panel donde cada tutor y especialista tiene asignado un día y una hora. De este modo, evitamos conflicto si dos cursos determinan ir el mismo día.
abrirá la biblioteca
en el RECREO para el préstamo de libros, consulta de bibliografía, lectura general).

Del mismo modo, se ha establecido un horario para la utilización de la sala de ordenadores para que los alumnos al menos una vez en semana tengan acceso a la información digital (actividades interactivas con la pizarra digital, CD-roms de consultas), a internet (Wikipedía, blogs) y así, llevar a cabo nuestro Plan de Lectura, Escritura y acceso a la información (PLEA).
una hora mínima
semanal de lectura.

En el curso escolar 2014/2015, se trabajó la competencia lingüística a través de «Europa», siendo este tema el nexo de unión de todos los proyectos que se llevan a cabo en nuestro centro. Continuaremos abordando el tema de Europa pero bajo la temática de los pintores.
Mochila Viajera. En el interior de estas mochilas se encuentran una selección de libros de lo más variado: un cómic, cuatro cuentos por niveles de infantil hasta 6º de primaria y una libreta en blanco.

Se hizo un análisis de las actuaciones específicas que actualmente llevamos a cabo en nuestro centro a través de Proyectos y Planes, que en mayor o menor medida, están también relacionadas entre sí y que tienen como fin común la mejora de la competencia lingüística y comunicativa de TODO nuestro alumnado.

En nuestro centro se trabaja mediante:

– Sección Bilingüe en inglés en toda la Etapa de Primaria.
– Biblioteca. Centro REBEX
– Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la Información (PLEA)
– Plan de Mejora
– Portfolio Europeo de las Lenguas
– Tertulias Ideológicas desde cuarto de Primaria
– Grupos interactivos. Comunidades de Aprendizaje.
– Plan de Atención a la Diversidad
– Plan de Apoyo a la Integración
– Plan Anual de compensación educativa
– Plan de Acogida
– Actividades Formativas Complementarias
– Plan de trabajo de las TIC.
– Plan REMA

Por último, los equipos de ciclo crearon pruebas de competencia lingüística en las que se medía cómo estaban nuestros alumnos en las destrezas lingüísticas (hablar, escribir, leer, escuchar e interactuar). Una vez creadas las pruebas se procedió a su validación detectando fallos en la elaboración de algunas de las preguntas así como en la estructura de la prueba en sí.