Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

? Participación en Webinars eTwinning: Semana del 21 de mayo de 2024

Nos complace anunciar que la próxima semana, nuestro centro participará en dos webinars organizados por eTwinning, donde presentaremos y difundiremos las prácticas democráticas e inclusivas de nuestros proyectos «U & Me, Buddies indeed!» y «Clapperboard».

Detalles de los Webinars:

? 21 de mayo de 2024

? 17:00 CEST

? Participantes: Juan Antonio Rincón Carballo y Gema López Luengo

? Tema: Participación Democrática e Inclusión en el Aula

 

? 23 de mayo de 2024

? 16:00 CEST

? Participantes: Elena Corina Rogoveanu, Juan Antonio Rincón Carballo, Adina Veronica Godja

? Tema: Pequeñas y Remotas Escuelas Rurales en eTwinning

Webinar Small and Remote eTwinning Rural Schools

Estos eventos son una excelente oportunidad para aprender y compartir experiencias sobre las estrategias democráticas e inclusivas que estamos implementando. Les invitamos a seguir las actualizaciones y los puntos destacados de cada sesión a través de nuestra web.

¡No se lo pierdan!

Diseñando el logo del proyecto eTwinning “U & Me, Buddies indeed!”

Estamos encantados de compartir con vosotros el proceso que hemos seguido para diseñar el logo del proyecto eTwinning U & Me, Buddies indeed!

 

Cada curso de nuestro centro ha desempeñado un papel vital en esta actividad. Con imaginación y entusiasmo, los estudiantes de cada clase se dedicaron a diseñar un logo para el proyecto. Esta actividad no solo impulsó su creatividad, sino que también les permitió expresar su visión de lo que representa para ellos/as la inclusión social.

 

De cada clase salió un logo ganador, que fue añadido a un Padlet especialmente creado para esta tarea. Para garantizar un proceso justo y representativo, creamos un formulario único para una votación democrática y anónima. Se emitieron un total de 157 votos para elegir el logo que representará a nuestro centro.

 

El entusiasmo y el compromiso de nuestros estudiantes quedaron reflejados en los resultados de la votación. El logo ganador, con un impresionante 27,4% de los votos, fue diseñado por Carmen González Jiménez, de 5º A. Queremos felicitar a Carmen por su talento, sensibilidad y creatividad. Le deseamos suerte en la fase internacional del proyecto. Los logos número 2 y 3 también recibieron una notable admiración, con un 17,2% y un 15,9% de los votos, respectivamente.

 

Queremos agradecer a todos los estudiantes y profesores por su participación activa y entusiasta en esta tarea. ¡Enhorabuena!

 

Logo ganador

Nuestra experiencia en el II Congreso de eTwinning Schools

Estamos orgullosos de haber participado en el II Congreso de eTwinning Schools. Esta experiencia nos permitió presentar nuestro trabajo como eTwinning School desde el curso 2018/2019, así como dar a conocer los proyectos y programas que configuran nuestra identidad dentro de esta acción clave.

 

Juan Antonio presentó los resultados de investigaciones sobre casos de éxito en los que se  fomentan la superación del fracaso escolar y la mejora de la convivencia desde la premisa de las escuelas democráticas. Nuestro compromiso con la cooperación y el trabajo en equipo son fundamentales, permitiendo a los estudiantes desarrollarse plenamente.

 

Este congreso ha sido una oportunidad valiosa para aprender y compartir, y estamos entusiasmados por aplicar estos conocimientos en nuestro centro.

Juan Antonio en el Taller: «eTwinning para la democratización de los centros escolares»

? ¡Agradecimiento al grupo eTwinning Áreas Rurales por su publicación! ?

En la reciente II Conferencia Nacional de centros eTwinning, se ha reconocido el excepcional trabajo de algunos centros escolares. El grupo de eTwinning Áreas Rurales ha destacado y agradecido especialmente al CEIP Arcipreste de Hita y a nuestro centro por la labor educativa llevada a cabo.

 

Nuestros centros no solo están haciendo una diferencia significativa en nuestras comunidades educativas rurales, sino que también están poniendo en alto los valores de inclusión, colaboración y acercamiento a los ideales europeos.

 

Para quienes deseen profundizar en los detalles y conocer más sobre estas inspiradoras iniciativas, pueden encontrar información completa en el siguiente enlace: https://school-education.ec.europa.eu/es/group/areas-rurales/pages/inspiradoras-2023.