Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Grupos

AGRUPAMIENTOS
El agrupamiento de los alumnos se realiza atendiendo, en principio, a su edad cronológica y curso. Ello no impedirá que por causa justificada algunos alumnos se integren en otros grupos. A la hora de trabajar dentro del aula se adopta una forma determinada de agrupamiento (Equipos de trabajo, grupo clase, trabajo individual) que en un momento dado, dependerá del maestro que esté desarrollando la actividad, de los objetivos que se intenten conseguir, etc. La conveniencia de utilizar un tipo u otro de agrupamiento queda recogida en las programaciones de aula.
Este curso nos hemos visto obligados a la reestructuración de los grupos de segundo de primaria que pasan de ser tres a dos, los grupos A y B siguen con sus tutores del curso anterior y el grupo C se ha repartido según los criterios recogidos en nuestro ROF entre el A y el B, por otra parte hemos conseguido hacer un desdoble en las áreas de Lengua y Matemáticas, de forma que en estas asignaturas queden los tres grupos del curso pasado.
En cada clase se acoge a alumnos con necesidades educativas específicas de aprendizaje y éstos reciben atención directa por parte del profesorado especialista según el horario establecido.
Hay que destacar también el programa de Educación Compensatoria, que actualmente se desarrolla en el Centro y va dirigido a alumnos inmigrantes o que proceden de familias desestructuradas, y que tienen dos años de desfase curricular.
Los agrupamientos de la sección Bilingüe se realizan siguiendo los siguientes pasos; en primer lugar, se realiza una encuesta en la cual se pregunta si se quiere participar o no en la experiencia. En segundo lugar, siempre que sea necesario porque se sobrepase el número de alumnos, más de 28, se realizan unas pruebas de nivel para todos aquellos que quieran pertenecer a este grupo.

UNIDADES

EDUCACIÓN INFANTIL        EDUCACIÓN PRIMARIA                 TOTAL
              5                                      11                                       16

Tutores

Cada grupo de alumnos y alumnas tendrá un profesor/a tutor/a nombrado/a por el Director/a por un período de dos cursos, para garantizar la continuidad con el mismo grupo de alumnos y alumnas. El tutor mantendrá las reuniones que estime oportunas durante el curso escolar con los padres de alumnos, en grupo o individualmente.

Educación Infantil
3-4 años 5 años
Mª José Domínguez Tamame Mª Inmaculada Domínguez Roncero
Educación Primaria
Marceliano Llorente González Mª Luisa Villarroel Durán
Mª Carmen Alonso Batuecas Jesusa Sanz de Buruaga
Florentino Sánchez Martín Juan Carlos Martín Rodríguez

Padres

    La
familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los

individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia
a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las
normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje
de la lengua.

 

En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.

Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.

El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.

Es
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.