Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Libros de Texto

Curso 2006-2007
Un listado más completo, para imprimir, se encuentra en formato pdf en la sección descargas/secretaría.
Educación Infantil: 3 años

NO HAY MATERIAL DE EDITORIALES. En septiembre, en la reunión de padres, se informará con detalle del material necesario.

Educación Infantil: 4 años

NO HAY MATERIAL DE EDITORIALES. En septiembre, en la reunión de padres, se informará con detalle del material necesario.

Educación Infantil: 5 años

Área

Título

Editorial

FICHAS GLOBALIZADAS TRIMESTRALES

EL MUNDO DE CHISPA

1º,2º, y 3 º TRIMESTRE

S.M.

LECTO-ESCRITURA

LA MOCHILA DE LAS LETRAS. PAUTA

Nº 4, 5 y 6

S.M.

Primer Ciclo: 1º de Primaria (curso 2006-2007)

Área

Título

Editorial

LENGUA CASTELLANA

MATEMATICAS

C. MEDIO

SENDAS

(3 TRIMESTRES)


SANTILLANA


MATEMÁTICAS


CUADERNO MATEMATICAS

( 3 TRIMESTRES)


SANTILLANA


LENGUA


LECTURAS AMIGAS

PRIMEROS PASOS


DICCIONARIO BASICO LENGUA ESPAÑOLA


SANTILLANA


SANTILLANA

E. ARTÍSTICA


( PLÁSTICA)

DIBUJO Y PINTURA

PROYECTO UN PASO MÁS


SANTILLANA

E. ARTÍSTICA


( MÚSICA)

PONCHO Y TINA

PROYECTO CLAVE


SAN PABLO


INGLÉS


GALAXY

CLASS BOOK

ACTIVITY BOOK


OXFORD


RELIGIÓN



RELIGION CATÓLICA. SOCIEDAD, CULTURA Y RELIGIÓN


EVEREST

ESTUDIO ALTERNATIVO

CUADERNO DE A BORDO

EDELVIVES

Primer Ciclo: 2º de Primaria

Área

Título

Editorial

LENGUA CASTELLANA


UN PASO MÁS


SANTILLANA

DICCIONARIO BASICO LENGUA ESPAÑOLA

Lecturas Amigas


MATEMÁTICAS


UN PASO MÁS



SANTILLANA

Cuaderno de Matemáticas

(3 trimestres)

SANTILLANA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

UN PASO MÁS

EXTREMADURA


SANTILLANA

E.ARTÍSTICA


( PLÁSTICA)


DIBUJO Y PINTURA



SANTILLANA

E.ARTÍSTICA


( MÚSICA)

PONCHO Y TINA

PROYECTO CLAVE


SAN PABLO


INGLÉS



GALAXY

CLASS BOOK

ACTIVITY BOOK


OXFORD


RELIGIÓN



RELIGION CATÓLICA.

PROYECTO ALDEBARAN XXI

EVEREST

ESTUDIO ALTERNATIVO

CUADERNO DE A BORDO

EDELVIVES

Segundo Ciclo: 3º de Primaria

Área

Título

Editorial


LENGUA CASTELLANA



PROYECTO UN PASO MÁS



SANTILLANA

LENGUA CASTELLANA


DICCIONARIO BÁSICO LENGUA ESPAÑOLA

Ó

DICCIONARIO ESENCIAL

LENGUA ESPAÑOLA VOX

SANTILLANA




ANAYA


MATEMÁTICAS



PROYECTO UN PASO MÁS


SANTILLANA


CONOCIMIENTO DEL MEDIO


PROYECTO TROTAMUNDOS


S.M.

EDUCACION ARTISTICA

PLÁSTICA


TALLER DE PLÁSTICA

( PROYECTO TIERRA)


S.M.

EDUCACION ARTISTICA

MUSICA

MUSICA 3

(PROYECTO CLAVE)

FLAUTA


SAN PABLO


INGLÉS


GALAXY

CLASS BOOK

ACTIVITY BOOK


OXFORD UNIVERSITY PRESS


RELIGIÓN



HABLANOS DE DIOS


S.M.


ESTUDIO ALTERNATIVO


CUADERNO DE A BORDO


EDELVIVES

Segundo Ciclo: 4º de Primaria

Área

Título

Editorial


LENGUA CASTELLLANA



UN PASO MAS

SANTILLANA

LENGUA CASTELLANA


DICCIONARIO BÁSICO LENGUA ESPAÑOLA

Ó

DICCIONARIO ESENCIAL

LENGUA ESPAÑOLA VOX

SANTILLANA




ANAYA


MATEMÁTICAS



UN PASO MÁS


SANTILLANA


CONOCMIENTO DEL MEDIO


PROYECTO TROTAMUNDOS


S.M.

EDUCACION ARTISTICA

PLÁSTICA



TALLER DE PLÁSTICA

S.M.

EDUCACION ARTISTICA

MUSICA

MUSICA 3

(PROYECTO CLAVE)

FLAUTA


SAN PABLO


INGLÉS


GALAXY 4

CLASS BOOK

ACTIVITY BOOK


OXFORD UNIVERSITY PRESS


RELIGIÓN



HABLAMOS DE DIOS


S.M.


ESTUDIO ALTERNATIVO



CUADERNO DE A BORDO


EDELVIVES

Tercer Ciclo de Primaria: 5º de Primaria

Área

Título

Editorial


LENGUA CASTELLANA


UN PASO MAS

SANTILLANA

LENGUA CASTELLANA


DICCIONARIO BÁSICO LENGUA ESPAÑOLA

Ó

DICCIONARIO ESENCIAL

LENGUA ESPAÑOLA VOX

SANTILLANA




ANAYA


MATEMATICAS



UN PASO MÁS


SANTILLANA


CONOCIMIENTO DEL MEDIO


PROYECTO PLANETA AMIGO (EXTREMADURA)


SM


EDUCACION ARTISTICA

MUSICA

MUSICA 5: PROYECTO ETNOS Y CUADERNO LENGUAJE MUSICAL

FLAUTA

EDEBE


INGLES



GALAXY 5 Class Book

GALAXY 5 Actiyty Book


OXFORD U.P.


RELIGIÓN




Hablemos con Dios


SM

ESTUDIO ALTERNATIVO

Cuaderno de a bordo 5º

EDELVIVES

Tercer Ciclo de Primaria: 6º de Primaria

Área

Título

Editorial


LENGUA CASTELLANA



LENGUA CASTELLANA



SANTILLANA

LENGUA CASTELLANA


DICCIONARIO BÁSICO LENGUA ESPAÑOLA

Ó

DICCIONARIO ESENCIAL

LENGUA ESPAÑOLA VOX

SANTILLANA




ANAYA


MATEMATICAS



MATEMATICAS



SANTILLANA


CONOCIMIENTO DEL MEDIO


PROYECTO PLANETA AMIGO (EXTREMADURA)

SM


EDUCACION ARTISTICA

MUSICA

MUSICA 6: PROYECTO ETNOS Y CUADERNO LENGUAJE MUSICAL

FLAUTA

EDEBE


INGLES


GALAXY 6 Class Book

GALAXY 6 Actiyty Book


OXFORD U.P.


RELIGIÓN



Hablemos con Dios


SM

ESTUDIO ALTERNATIVO

Cuaderno de abordo 6º

EDELVIVES

Secretaría

 

SECRETARIA: 

PEPE GRAGERA

 El horario de Secretaría para este curso es en jornada de mañana con el siguiente horario de atención al público:

  • Mañana de 9,00 a 10,45 horas

 

 

Consejo Escolar

 Datos curso 2023/2024:

CONSEJO ESCOLAR

Mª Josefa González Sánchez

Eva Jiménez Moscatel

Raquel Moreno Pachón

Rocío Guareño Álvarez

Mª Jose Martín López

 

PROFESORADO

Salvador Gómez Vázquez

José Juan Piñero Rodríguez

José Manuel Carasco Oliva

Inmaculada Huertas Guerrero 

José Juan Piñero Rodríguez

PADRES Y MADRES

Eusebio Álvarez 

REPRESENTANTE MUNICIPAL

 Mª Ángeles Hernández Barreto

REPRESENTANTE ADMÓN. Y SERVICIOS

José Ángel Alcalá Delgado

DIRECTOR

Luis E. Moreno Montero

JEFE DE ESTUDIOS

Francisco José Gragera Cerrajero

SECRETARIO

 

El Consejo Escolar del centro es el órgano de participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa. El Consejo Escolar está compuesto por los siguientes miembros:

  • El Director del Centro, que será su presidente.
  • El Jefe de Estudios
  • Un concejal o representante del Ayuntamiento de Montijo.
  • Profesorado del centro, elegidos por el Claustro, hasta un máximo de cinco.
  • Madres y padres del centro, elegidos por y entre ellos, hasta un máximo de cinco.
  • El Secretario, que actuará como secretario del Consejo, con voz, pero sin voto.
  • Dos alumnos del Tercer ciclo de Educación Primaria, con voz, pero sin voto.

Continuar leyendo

C.C.P.

Sus competencias son las siguientes:

a) Establecer las directrices generales para la elaboración de los Proyectos curriculares de etapa.

b) Coordinar la elaboración de los Proyectos curriculares de etapa y su posible modificación.

c) Elaborar la propuesta de organización de la orientación educativa y del Plan de acción tutorial, y elevar al Consejo Escolar una memoria sobre su funcionamiento al final del curso.

d) Elaborar la propuesta de criterios y procedimientos previstos para realizar las adaptaciones curriculares adecuadas a los alumnos con necesidades educativas especiales.

e) Asegurar la coherencia entre el Proyecto educativo de centro, los Proyectos curriculares de etapa y la Programación General anual.

f) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los Proyectos curriculares de etapa. g) Proponer la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación, de acuerdo con el Director. Sus reuniones coincidirán con las del Claustro.

La Comisión de Coordinación Pedagógica estará compuesta por:

– El Director o Directora del centro.

– El Jefe de estudios.

– El Orientador/a.

– Los Coordinadores/as de nivel del centro.

– Maestro/a espacialista en Educación Especial

Hará de secretario de la comisión el miembro de esta de menor edad.

 

 

Claustro

 El personal docente del colegio lo forman 31 maestros y maestras. Según catálogo la dotación de puestos de trabajo es:

PROFESORADO DELCENTRO

Edu.Infantil 4+1 bilingüe
Edu.Primaria 7 prim+ 3 prim s.biling
F.Inglesa 2 + 1 sección bilingüe
Edu.Física 1 ordinario /1 ord s. bilng / 1 itinerante
Música 1itinerante
P. T. 1 ordinario / 1itinerante
A.L. 1itinerante
Religión 1/ 1 itinerante
Esistencia domiciliaria 2  a media jornada

 

El Claustro de Profesores.

El Claustro de Profesores es el órgano de participación de los maestros en el centro y tiene la responsabilidad de planificar, coordinar y decidir sobre todos los aspectos docentes del mismo. El Claustro será presidido por el Director y estará integrado por todos los maestros que presten servicios docentes en el centro.

Son competencias del Claustro:

a) Elevar al equipo directivo propuestas para la elaboración del Proyecto educativo del centro y de la Programación General anual.
b) Establecer los criterios para la elaboración de los Proyectos Curriculares de etapa, aprobarlos, evaluarlos y decidir las posibles modificaciones posteriores de los mismos.
c) Aprobar los aspectos docentes de la Programación General anual del centro e informar ésta antes de su presentación al Consejo Escolar.
d) Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la investigación pedagógica.
e) Elaborar el Plan de Formación del profesorado del centro.
f) Elegir sus representantes en el Consejo Escolar y en el Consejo del Centro de profesores.
g) Conocer las candidaturas a la Dirección y los programas presentados por los candidatos.
h) Aprobar los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
i) Aprobar la planificación general de las sesiones de evaluación.
j) Aprobar los criterios para la elaboración de los horarios de los maestros.
k) Analizar y valorar trimestralmente la marcha general y la situación económica del centro.
l) Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del centro a través de los resultados de las evaluaciones.
ll) Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno.
m) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa o cualquier información referente a la marcha del mismo.
El Claustro se reunirá, como mínimo, una vez al trimestre y siempre que lo convoque el Director o lo solicite un tercio, al menos, de sus miembros. En todo caso, será preceptivo, además, una sesión de Claustro al principio del curso y otra al final del mismo. La asistencia a las sesiones del Claustro será obligatoria para todos los miembros.