Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Celebración del Día de Portugal, de las Comunidades y de Camões en nuestro centro

?? ?? En nuestro centro, en el ámbito de la Lengua Portuguesa, se conmemoró el Día de Portugal, de las Comunidades y de Camões (celebrando los 500 años del nacimiento de Camões, ilustre poeta y símbolo nacional de la lengua portuguesa ??).

Aquí están algunos trabajos elaborados por nuestros excelentes alumnos y una danza típica de Portugal ??, revelando interés y esfuerzo en el aprendizaje de un nuevo idioma.

Comedor escolar y aula matinal para el curso 2024/25

Estimadas familias:

Se adjuntan los anexos de las Instrucciones  por las que se regulan el funcionamiento del servicio de aula matinal y comedor escolar en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2024-2025:

  • Comedor escolar: Instrucción 1/2024 del ENTE PÚBLICO EXTREMEÑO.
  • Aula matinal: Instrucción 2/2024 del ENTE PÚBLICO EXTREMEÑO.

Plazo y lugar de presentación de solicitudes: del 11 al 24 de junio en horario de 09:15 a 11:00 y de 13:00 a 14:00 de lunes a viernes en la secretaría del centro.

Documentación a presentar junto con la solicitud del aula matinal

  1. Anexo I y Anexo IV (Declaración de la Renta relativa al ejercicio económico 2023, sólo para los que soliciten gratuidad).
  2. Para acreditar la incompatibilidad horaria (certificado de empresa  en el que se indique el horario laboral de los tutores)
  3. Para acreditar la condición de familia numerosa o familia monoparental (Fotocopia compulsada que acredita la circunstancia, libro de familia)

Documentación a presentar junto con la solicitud del comedor escolar

  1. Anexo I
  2. Anexo IV (si procede la condición de necesidades socioeconómicas especiales)
  3. Para acreditar la incompatibilidad horaria (certificado de empresa  en el que se indique el horario laboral de los tutores)
  4. Para acreditar la condición de familia familia monoparental (fotocopia compulsada que acredita la circunstancia, libro de familia)

A partir de mañana podrán pasar por la secretaría del centro para recoger la documentación o realizar la entrega de la misma en el horario indicado.

Recomendamos la lectura de la Instrucción COMPLETA del comedor escolar:

Recomendamos la lectura de la Instrucción COMPLETA del aula matinal:

https://www.educarex.es/comedores-residencias-transporte/atencion-educativa-especializada.html

Un saludo.

Concierto de alumnado del IES “Extremadura” en nuestro centro

Hoy hemos recibido una visita muy especial. Algunos de nuestros antiguos alumnos, que ahora ya pertenecen al IES “Extremadura” han venido a darnos un concierto acompañados de su nuevo profe de Música, Ismael Sánchez. Han interpretado algunas canciones con ukeles, instrumentos de percusión, flauta travesera y violín.

¡Hemos quedado encantados por lo bien que lo han hecho!

Agradecemos a su profesor Ismael y a  todo el alumnado está bonita iniciativa.

 

 

 

Becas libros y material escolar curso 2024/25

Publicada la Orden que regula el libramiento de fondos para la dotación de libros de texto y material escolar y didáctico a los centors públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que imparten enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria (DOE 107 martes 4 de junio de 2024)

El procedimiento es el siguiente:

  • El 5 de junio entregaremos a su hijo/a los documentos.
  • El centro posee banco de libros, por lo que recomendamos que solicitéis la ayuda para poderos proporcionar el préstamo de los libros de texto, así como que realicéis la entrega de los documentos antes de que finalicen las clases el próximo 20 de junio (aunque el plazo para la entrega de la documentación permanezca abierto hasta el 25 de junio)

¿Qué documento entregar?

  • Los alumnos de Educación Infantil deberán marcar la casilla de “El uso de material escolar” del Anexo I.
  • Los alumnos de Educación Primaria deberán marcar la casilla de “El uso de libros de texto” del Anexo I.
  • Se debe entregar cumplimentado y firmado, tanto el Anexo I como el Anexo II.
  • Debemos entregar UN SOLO DOCUMENTO POR FAMILIA.

¿Dónde entregar los documentos?

  • Los niños/as lo podrán entregar a su tutor/a que lo hará llegar a Secretaría
  • También, en el horario que a continuación se ofrece, ser podrá entregar por cada familia en la Secretaría del centro:

9:00 a 11:00

¿Qué plazo tengo?

  • El plazo de entrega es del 5 al 25 de junio, ambos inclusive. Toda documentación no entregada en fecha, no podrá ser gestionada.
  • Se recomienda entregar antes del 20 de junio, antes de finalizar las clases.

¿Mi hijo/a ha solicitado plaza en Educación Infantil 3 años, tengo que solicitar beca ahora?

  • NO, al alumnado de 3 años tendrá un plazo distinto una vez formalice la matrícula.

¿Mi hijo/a está en 6º de Educación Primaria, tengo que solicitar la beca en el colegio o en el IES?

  • En el cole al estar matriculado actualmente con nosotros, le gestión del préstamo de libros a realizará el curso que viene el IES donde se formalice la matricula.

Para las familias que quieran imprimir los anexos los ponemos a disposición en el sigueinte Anexo_I_y_II_Becas_2024-25.pdf

EXPOSICIÓN Y CHARLA DE LA GUARDIA CIVIL EN EL COLEGIO VIRGEN DE BARBAÑO

La Guardia Civil ha visitado nuestro centro y el alumnado ha podido conocer a través de diferentes exposiciones y charlas los distintos medios de Unidades y Especialidades como, la Unidad de Seguridad Ciudadana, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas, el Servicio Cinológico (canes de la Guardia Civil), el Grupo Especial de Desactivación de Explosivos, el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña, la Agrupación de Tráfico, el Servicio de Criminalística de Policía Judicial, el Servicio de Protección de la Naturaleza y una patrulla de Seguridad Ciudadana.

Cabe destacar que la actuación se enmarca dentro de las actividades que la Guardia Civil desarrolla a través del ‘Plan Director de Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar en los Centros Educativos y sus Entornos’, que tiene como principal objetivo la coordinación entre la comunidad educativa y la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para dotar a los más jóvenes del conocimiento y las herramientas necesarias, en aras de prevenir o detectar situaciones de riesgo que puedan afectar a su seguridad.