
¿Cómo evaluar el Proyecto Lingüístico?
Siguiendo las orientaciones del SEPIE entenderemos la evaluación del PLC por un lado, como evaluar para detectar dónde tiene dificultades el alumno e intentar ayudarle y por otro lado, evaluar como actividad que realiza tanto el alumnado como el profesorado para analizar el proceso de enseñanza y aprendizaje y considerar si se ajusta a las necesidades de los alumnos, a los condicionantes de currículo, a los principios establecidos por el centro en su Proyecto Educativo de Centro y a las metas que la sociedad establece para la escuela.
Tanto al inicio como al final de cada curso escolar se realizan evaluaciones para determinar por un lado, el nivel del que parten nuestros alumnos y por otro, el nivel que han alcanzado en cada área. Con la puesta en marcha de este Proyecto Lingüístico se han
consensuado una serie de aspectos que modifican la forma de evaluar que teníamos hasta el momento.
Pasamos a exponerlos.
Acuerdos:
Unos de los acuerdos adoptados por el equipo docente de nuestro centro es llevar a cabo un dossier de cada alumno donde se irán guardando una selección de los trabajos realizados por ellos y donde se podrá apreciar la evolución de cada uno. Portfolio.
Se diseñarán rúbricas que servirán para aumentar el nivel de transparencia de la evaluación, para ofrecer pautas de trabajo al alumnado y para hacer cómplices de la evaluación tanto al alumnado como a sus familias.
Se diseñarán pruebas de evaluación final para cada ciclo para evaluar la competencia lingüística de nuestro alumnado. En estas pruebas tendrán cabida todas las áreas. En el tercer trimestre del curso pasado se elaboraron pruebas basadas en las competencias, principalmente evalúan la competencia lingüística.
Una vez se realicen las pruebas y se puntúen bajo unas pautas comunes se reunirá el equipo de ciclo y se redactará un informe de los resultados. Estos informes se llevarán a la CCP para su estudio y posterior elaboración del Plan de Mejora a nivel de centro.
Instrumentos de Evaluación:
Plantillas de autoevaluación
Plantillas de coevaluación
Rúbricas
Dossier Portfolio
Exámenes
Trabajos
Observación
Cuadernos
Cuestionarios
PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ELABORADAS:
Castellano. Uso de la lengua materna para aprender y comunicarnos.
Todo el equipo docente del centro trabaja en coordinación a través de: Proyecto de Biblioteca y Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la información bajo el tema «Erase una vez España» y el Portfolio Europeo de las Lenguas.
Es por ello, que las pruebas que se han elaborado giran en torno a España y algunos países europeos. Se han intentado integrar todas las áreas y a través de las mismas, evaluar la competencia lingüística de nuestro alumnado en todas sus dimensiones; expresión escrita, comprensión escrita, expresión oral, comprensión oral, interacción y uso de las TIC para la búsqueda de información.
Inglés. Uso de la lengua extranjera para aprender y comunicarnos.
Las pruebas de inglés se han elaborado siguiendo las pautas del Marco Común Europeo de Referencia. Hemos podido comprobar durante estos cinco años de Proyecto, la evolución de nuestro alumnado y la de los docentes implicados en la Sección Bilingüe. Vamos experimentando, cambiando, aprendiendo… Pruebas similares a las que hemos elaborado, se trabajan actualmente en el área de inglés y han sido el resultado de la práctica docente para dotar a los alumnos de las competencias necesarias para realizarlas correctamente.