La mañana del viernes 15 de marzo, salimos a realizar una ruta desde el CEIP Virgen de Barbaño hasta el entorno de la Charca de las Cabezas con los cursos de 5° y 6° de Primaria. Allí, nos tenían preparado un circuito de orientación para formar una frase sobre la orientación como deporte.
Una vez dividido todo el alumnado en grupos heterogéneos, explicado el mapa y determinado el punto de inicio para cada equipo, tuvimos que ir buscando las balizas indicadas en el mapa con un número.
Después de completar la frase: «La orientación es un deporte en el que primero se piensa y luego se corre», nos sentamos en los merenderos a merendar.
La vuelta al colegio la realizamos pasando por la zona donde se encuentra «La Centínela». Agradecemos a la Agrupación Senderista local por acompañarnos en la ruta y a la Guardia Civil por habernos acompañado en los tramos de cruce de carretera.
Hoy jueves 7 de marzo el alumnado de 5º y 6º de Primaria ha pasado una mañana muy musical.
Hemos asistido a un ensayo general de la Orquesta de Extremadura en el Palacio de Congresos de Badajoz y a una sesión preparatoria de lo que íbamos a escuchar después.
Seguidamente hemos subido a la Plaza Alta donde hemos podido disfrutar de un ratito de descanso y de juegos.
Finalmente, el alumnado de 6º ha visitado el Conservatorio Profesional y el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.
¡Hola, querida comunidad educativa del CEIP Virgen de Barbaño de Montijo!
Estamos emocionados de compartir con todos ustedes una noticia que llena de orgullo a nuestra institución. El pasado 24 de febrero, tuvimos el privilegio de participar en el prestigioso congreso de matemáticas escolares «Matemáticas para Infantil y Primaria», llevado a cabo en Villanueva de la Serena. Esta participación fue posible gracias al entusiasmo y dedicación de nuestro querido docente Luis Moreno Montero y un grupo de alumnos y alumnas de 6º de primaria, quienes presentaron con éxito el innovador proyecto «Mesas Geométricas».
El congreso fue una excelente plataforma para que nuestros estudiantes se sumergieran en el fascinante mundo de las matemáticas, permitiéndoles no solo compartir experiencias con otros estudiantes y docentes, sino también participar en una serie de actividades enriquecedoras como talleres, charlas y competencias. Estas actividades estuvieron enfocadas en el intercambio de conocimientos y en promover un aprendizaje colaborativo, lo que sin duda ha enriquecido el conocimiento matemático de nuestros alumnos y alumnas.
Estamos convencidos de que experiencias como esta son fundamentales para el desarrollo integral de nuestros estudiantes, ya que les ofrecen una visión más amplia y aplicada de lo que aprenden en el aula. Además, este tipo de eventos fomenta valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y la curiosidad intelectual.
Esta es una experiencia que, sin duda, quedará grabada en la memoria de nuestros estudiantes y docentes, y que esperamos sirva de inspiración para futuros proyectos y participaciones.
No dejen de visitar La Ventana Digital para leer sobre esta maravillosa experiencia. ¡Estamos seguros de que les encantará!
Desde el CEIP Virgen de Barbaño, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible esta maravillosa experiencia en el marco del Programa Muévete 2024, organizado por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Especialmente, queremos agradecer a la escuela anfitriona, CEIP Los Llanos de Monesterio, por abrirnos las puertas de su comunidad educativa y permitirnos ser parte de esta increíble jornada de aprendizaje y colaboración.
La primera jornada del programa ha sido todo un éxito, marcada por el intercambio enriquecedor de ideas, experiencias y conocimientos entre los participantes. Tuvimos el privilegio de aprender y compartir sobre los diferentes proyectos innovadores que están llevando a cabo, destacando la iniciativa de radio escolar que nos permite explorar nuevas formas de comunicación y educación.
El programa Muévete 2024 nos ha permitido no solo compartir experiencias, sino también crear un espacio de reflexión sobre la importancia de la innovación en la educación. La experiencia compartida en redes sociales y a través de proyectos como RadioEdu pone de manifiesto el poder del aprendizaje colaborativo y cómo, juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la educación de nuestros estudiantes.
Aguardamos con entusiasmo nuestro próximo encuentro en abril, convencidos de que continuaremos construyendo sobre esta base de colaboración, aprendizaje y amistad. Gracias a todos por ser parte de esta experiencia transformadora. ¡Nos vemos en abril!