Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

EXPOSICIÓN Y CHARLA DE LA GUARDIA CIVIL EN EL COLEGIO VIRGEN DE BARBAÑO

La Guardia Civil ha visitado nuestro centro y el alumnado ha podido conocer a través de diferentes exposiciones y charlas los distintos medios de Unidades y Especialidades como, la Unidad de Seguridad Ciudadana, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas, el Servicio Cinológico (canes de la Guardia Civil), el Grupo Especial de Desactivación de Explosivos, el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña, la Agrupación de Tráfico, el Servicio de Criminalística de Policía Judicial, el Servicio de Protección de la Naturaleza y una patrulla de Seguridad Ciudadana.

Cabe destacar que la actuación se enmarca dentro de las actividades que la Guardia Civil desarrolla a través del ‘Plan Director de Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar en los Centros Educativos y sus Entornos’, que tiene como principal objetivo la coordinación entre la comunidad educativa y la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para dotar a los más jóvenes del conocimiento y las herramientas necesarias, en aras de prevenir o detectar situaciones de riesgo que puedan afectar a su seguridad.

? Participación en Webinars eTwinning: Semana del 21 de mayo de 2024

Nos complace anunciar que la próxima semana, nuestro centro participará en dos webinars organizados por eTwinning, donde presentaremos y difundiremos las prácticas democráticas e inclusivas de nuestros proyectos «U & Me, Buddies indeed!» y «Clapperboard».

Detalles de los Webinars:

? 21 de mayo de 2024

? 17:00 CEST

? Participantes: Juan Antonio Rincón Carballo y Gema López Luengo

? Tema: Participación Democrática e Inclusión en el Aula

 

? 23 de mayo de 2024

? 16:00 CEST

? Participantes: Elena Corina Rogoveanu, Juan Antonio Rincón Carballo, Adina Veronica Godja

? Tema: Pequeñas y Remotas Escuelas Rurales en eTwinning

Webinar Small and Remote eTwinning Rural Schools

Estos eventos son una excelente oportunidad para aprender y compartir experiencias sobre las estrategias democráticas e inclusivas que estamos implementando. Les invitamos a seguir las actualizaciones y los puntos destacados de cada sesión a través de nuestra web.

¡No se lo pierdan!

Jugar es la mejor forma de aprender

Nuestro alumnado de  Actividades Formativas Complementarias y sus familias han participado en un taller que se ha organizado en la biblioteca del Centro, impartido por la psicóloga  Susana, gerente de “De cáscara de nuez”, bajo el lema “Jugar es la mejor forma de aprender”.

Ha sido una jornada muy especial donde mayores y niños hemos compartido risas, diversión y aprendizaje a través de juegos educativos inteligentes.

Las monitoras de las AFC de nuestro centro, Soraya y Lourdes, han fomentado y acompañado al alumnado y sus familias en este taller en el que el juego ha sido la herramienta de aprendizaje.

? Charla – Taller Salud Mental: «Descubre el universo de las emociones» ?

En el día de ayer, nuestros alumnos de 3º y 5º tuvieron la oportunidad de disfrutar de una charla-taller titulada «Descubre el universo de las emociones», organizada por FEAFES Extremadura en nuestra biblioteca.

La sesión comenzó con una breve introducción a cargo de Mari Ángeles, quien conoció a nuestros estudiantes y empezó explorando sus conocimientos previos sobre la salud mental y las emociones. Durante la presentación, aprendimos que las emociones son nuestra reacción natural a lo que sucede a nuestro alrededor.

? Temas abordados:

– Importancia de las reacciones del cuerpo a las emociones.

– Gestión de las emociones.

– Salud mental: bienestar físico, mental y relaciones sociales positivas.

– Qué son las emociones.

Presentacion 2

? Luego, los alumnos disfrutaron del audiocuento «Mía y Teté descubren las emociones», que nos enseñó sobre los miedos de Mía en su primer día de colegio y la importancia de no reprimir nuestras emociones. 

? Posteriormente, se explicó cada una de las emociones: 

– Alegría: es contagiosa y nos hace sentir bien.

– Tristeza: puede durar un rato, y es importante compartirla para encontrar fuerzas.

– Ira: puede hacer que perdamos el control. Para gestionarla:

  1. Ir a un lugar tranquilo.

  2. Contar hasta 15.

  3. Explicar a alguien por qué estamos molestos.

– Culpa: surge cuando hacemos algo que no está bien. Nos ayuda a corregir errores.

– Envidia: nos hace sentir mal.

– Vergüenza: aparece por el miedo a equivocarnos o que nos juzguen.

– Miedo: nos hace sentir vulnerables.

? Conclusiones:

Las emociones nos ayudan a adaptarnos a nuestro entorno. No son ni buenas ni malas, simplemente necesarias. Nos brindan información sobre el mundo que nos rodea y sobre nosotros mismos.

? Dinámicas realizadas:

1. El dado de las emociones: Los alumnos tiraban un dado y compartían una situación real relacionada con la emoción obtenida.

2. ¿Quién es quién con emociones?: Un alumno/a se colocaba una tarjeta en la frente sin saber qué emoción tenía, y sus compañeros/as lo ayudaban a descubrirla mediante definiciones y ejemplos.

Dinamica

? Fue una jornada muy enriquecedora, donde nuestros estudiantes aprendieron la importancia de comprender y gestionar sus emociones para un bienestar mental óptimo. ¡Gracias a FEAFES Extremadura por esta experiencia tan valiosa! ?