Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN 2024/25

Estimadas familias:

Comenzamos un año más con el Proceso de Escolarización para el alumnado de 3 años para el curso 2024-2025, a continuación os explicamos cómo se va a llevar a cabo el proceso por si ustedes o algún familiar o conocido decidiese matricular a su hijo o hija en nuestro centro escolar.

La solicitud se puede presentar de forma presencial o vía telemática.

FORMA PRESENCIAL

Si elige la opción presencial, las personas interesadas pueden acudir al centro y le facilitaremos la documentación que deben cumplimentar.

La entrega y formalización de la documentación se realizará en la secretaría del 10 al 24 de abril.

VÍA TELEMÁTICA

Si elige la opción telemática puedes hacerlo del 10 al 24 de abril a través de la plataforma rayuela siguiendo este ENLACE.

Si necesita ayuda para cumplimentar la solicitud puede seguir este TUTORIAL.

 

Pueden consultar la NORMATIVA vigente del proceso de escolarización a través de la resolución de 23 de febrero de 2024 que puede descargar desde AQUÍ

 

 

Celebrando La Semana de Extremadura en la Escuela

El pasado jueves 21 de marzo, los alumnos de 3º y 4º de los colegios de nuestra localidad se dieron cita para conmemorar La Semana de Extremadura en la Escuela. Este encuentro tuvo lugar en el Edificio de Las Eras, un espacio que sirvió de marco perfecto para una jornada dedicada a la cultura extremeña.

 

A las 10:15, dio inicio una serie de talleres de juegos tradicionales. Cada taller, de aproximadamente 15 minutos de duración, abrió sus puertas a todos los estudiantes, con un límite de 35 participantes por sesión, creando un ambiente de inclusión y diversión. Un elemento distintivo fue el Carné Extremeñus, entregado a cada estudiante. Este carné, con mapas de Extremadura, se convertía en un pasaporte personal, marcado con el número de cada taller visitado.

 

A las 11:30, una pausa para el desayuno permitió a los niños disfrutar de sus fiambreras en un ambiente de alegría. Pero la jornada no terminó ahí; lo que siguió fue una verdadera demostración de lo que significa ser extremeño: un desfile por el entorno del edificio, la lectura de un manifiesto que resalta la importancia de nuestra tierra, nuestra cultura y nuestras tradiciones, seguido del baile de la jota de las ovejitas, preparado con cariño en las semanas previas con Rosa, del programa MUSE; y el canto de nuestro himno de Extremadura.

 

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a los padres y madres que acompañaron cada taller, a los directores/as y profesorado de los centros que con su dedicación hicieron posible este encuentro, y a nuestros queridos alumnos/as, por disfrutar con entusiasmo cada actividad. Un especial reconocimiento al Alcalde y al Concejal de Cultura, por obsequiar a los niños con pulseras de la bandera extremeña, y a Camilo, asesor del CPR de Mérida, por su apoyo.

 

 

El manifiesto leído resuena con la voz de todos nosotros: Extremadura es mucho más que un lugar en el mapa; es nuestro hogar, nuestra identidad, nuestra historia. Es ese compromiso de preservar nuestras tradiciones, valorar nuestra historia y proteger nuestro entorno natural lo que nos define como comunidad. «Querer a nuestra tierra es más que un sentimiento, es un compromiso.»

 

¡Feliz Día de Extremadura a todos y todas! Que este evento sirva como recordatorio de nuestro compromiso con nuestra cultura, nuestras tradiciones y el futuro de nuestra querida tierra.

 

OLIMPIADA MATEMÁTICA ALEVÍN

El pasado miércoles 20 de marzo en el CEIP Luis de Morales de Badajoz se celebró la III Edición de la Olimpiada Matemática Alevín.

Durante una hora y media demostraron que las matemáticas pueden ser diferentes y divertidas, sus caras a la salida de la prueba así lo reflejaban.

Enhorabuena a todos y agradecer a la sociedad Matemática “Ventura Reyes Prósper” por esta gran iniciativa.

Nos vemos el próximo año.

Ruta de Orientación con los Alumnos de 3º Ciclo

La mañana del viernes 15 de marzo, salimos a realizar una ruta desde el CEIP Virgen de Barbaño hasta el entorno de la Charca de las Cabezas con los cursos de 5° y 6° de Primaria. Allí, nos tenían preparado un circuito de orientación para formar una frase sobre la orientación como deporte.

 

Una vez dividido todo el alumnado en grupos heterogéneos, explicado el mapa y determinado el punto de inicio para cada equipo, tuvimos que ir buscando las balizas indicadas en el mapa con un número.

 

Después de completar la frase: «La orientación es un deporte en el que primero se piensa y luego se corre», nos sentamos en los merenderos a merendar.

 

La vuelta al colegio la realizamos pasando por la zona donde se encuentra «La Centínela». Agradecemos a la Agrupación Senderista local por acompañarnos en la ruta y a la Guardia Civil por habernos acompañado en los tramos de cruce de carretera.


ENSAYO GENERAL DE LA ORQUESTA DE EXTREMADURA EN BADAJOZ

Hoy jueves 7 de marzo el alumnado de 5º y 6º de Primaria ha pasado una mañana muy musical.

Hemos asistido a un ensayo general de la Orquesta de Extremadura en el Palacio de Congresos de Badajoz y a una sesión preparatoria de lo que íbamos a escuchar después.

Seguidamente hemos subido a la Plaza Alta donde hemos podido disfrutar de un ratito de descanso y de juegos.

Finalmente, el alumnado de 6º ha visitado el Conservatorio Profesional y el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.

WhatsApp Image 2024 03 07 at 17.55.08

WhatsApp Image 2024 03 07 at 17.55.39

WhatsApp Image 2024 03 07 at 17.31.32