Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
chiste- innovacion tecnologica

Proyecto integración nuevas tecnologías

JUSTIFICACIÓN
Es un hecho que las Tecnologías de la Información y Comunicación están cambiando nuestras vidas, nuestra manera de actuar, de comunicar y de buscar información. Es difícil permanecer indiferentes, la época que nos toca vivir enfatiza más el cambio que la continuidad, más la inestabilidad que la permanencia de la tradición, más las promesas y amenazas de lo nuevo que la practicabilidad de lo viejo. Los sistemas informáticos forman parte de la vida cotidiana. Cada vez son más las personas que utilizan los medios informáticos y que disponen de un ordenador personal.

Las TIC están introduciéndose en el ámbito educativo y las distintas administraciones educativas están dotando a los centros de equipos informáticos necesarios. Se vislumbra una nueva revolución educativa. A finales de los noventa, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte puso en marcha el Plan de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación dirigido a generalizar el uso de las herramientas de acceso a la información y comunicación interpersonal que ofrece Internet, mediante la conexión de los centros educativos a la red y actuaciones de formación presencial y a distancia. Las Nuevas Tecnologías están ahí, se utilizan en la mayoría de los centros, por parte de algunos profesores y alumnos, existe una política de introducción de las mismas lo que supone plantearse abiertamente cuestiones que tienen que ver con los valores, intereses y propósitos y condiciones de utilización del ordenador en la educación.
Debemos plantearnos diversos interrogantes:
 De qué forma se han de introducir los ordenadores en las aulas para garantizar su integración en la práctica educativa.
 Cómo modifica el uso de los ordenadores la manera de aprender y de enseñar.
 Cómo combinar las tareas informáticas con las tareas tradicionales en las que no se utiliza el ordenador.
 Cuál es el papel del profesor cuando se utilizan las nuevas tecnologías.
En definitiva, es tarea de los profesionales de la educación lograr una integración eficaz de los ordenadores en el currículo y asimilar cómo el uso del ordenador como medio didáctico cambia el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Pero la integración educativa del ordenador requiere, como condición imprescindible la formación del profesorado. Formación que debe ir destinada a poner al profesor en contacto con este medio educativo y a la elaboración de proyectos pedagógicos que integren el ordenador en el proceso de

enseñanza-aprendizaje con los apoyos técnicos y profesionales para esa formación. Se requiere asimismo disponibilidad y calidad en los materiales.

LA REALIDAD DE NUESTRO CENTRO
En nuestro centro educativo el interés y la inquietud hacia el uso del ordenador ha sido, desde hace años muy notables. Se han realizado a lo largo de varios cursos consecutivos, diferentes cursos de formación para el profesorado en el propio centro educativo, y se continúa con nuevos planes de formación para cursos sucesivos. Este año seguimos con la reestructuración de la nueva página web del centro, para lo cual contamos con la inestimable ayuda de César Grillo, padre de dos alumnos del centro y miembro del Consejo Escolar.
El C.E.I.P. «Virgen de Barbaño» cuenta con un Aula de Informática equipada con ordenadores.
Hay también un ordenador para el profesor en cada aula que se utilizará a criterio del maestro/a que corresponda, aunque algunos tutores ya tienen además un portátil para su uso con la pizarra digital. Todos los equipos están montados en red y conectados a Internet. La dotación de ordenadores del Aula de Informática no permite en estos momentos el uso individual de un ordenador por cada alumno.
El Aula de informática es utilizada por todos los cursos, pero durante el presente y por necesidades de espacio está siendo utilizada para los desdobles bilingües de cuarto, quinto y sexto de primaria, por lo que tienen preferencia para su utilización. Hay organizado un horario de utilización de las aulas colocado en la sala de profesores, para que éstos reserven el día y la hora, con la finalidad de que todos los grupos de alumnos dispongan del uso de los equipos. Dentro de este tiempo se trabaja con el ordenador como herramienta de apoyo a las áreas del currículo y para desarrollar programas específicos del centro para todos los alumnos de Primaria. Por sus características intrínsecas lo convierten en un recurso muy motivante y funcional. El grado de participación, motivación y aprovechamiento de este recurso por los alumnos es alto.
Hay que destacar que disponemos de siete pizarras digitales táctiles ubicadas en el aula de informática, la biblioteca, aulas de 2º A, 3º B, 4ºB, 5ºA, 5ºB Y 6º, también en el edificio de infantil hay instalada otra pizarra digital más concretamente en la biblioteca. Por otro lado contamos con 25 Pc-tablets convertibles, que tienen la ventaja de poderse transportar al aula que desee.
Durante el pasado curso se han realizado en el centro dos cursos de formación dirigidos a maestros de la zona y que están relacionados con el uso de las Nuevas Tecnologías: Iniciación al Blog y Blog avanzado.
Por otro lado ya hemos recibido la comunicación por parte de la Consejería de Educación del envió de material informático al centro durante el primer trimestre del presente curso.